Bolivia la tecnología de extracción de aceite vegetal

Bolivia la tecnología de extracción de aceite vegetal

Bolivia la tecnología de extracción de aceite vegetal
Bolivia la tecnología de extracción de aceite vegetal
Bolivia la tecnología de extracción de aceite vegetal
Bolivia la tecnología de extracción de aceite vegetal
Bolivia la tecnología de extracción de aceite vegetal
Bolivia la tecnología de extracción de aceite vegetal <
  • ¿Cuándo se realiza la divulgación tecnológica de extracción de aceites vegetales?
  • Eventos de Divulgación Tecnológica Extracción de Aceites Vegetales: desde Octubre 2017 hasta Octubre 2017
  • ¿Dónde se fabrica el aceite de oliva extra ecológico?
  • J. Mendez Distribuciones Ecológicas y Biodinámicas, radicada en la localidad sevillana de Lantejuela, es una empresa dedicada a la producción y distribución de aceite de oliva extra ecológico-biodinámico.
  • ¿Qué es el método de extracción de aceites vegetales?
  • El método de extracción coloca los materiales vegetales en un disolvente que se llama hexano o también puede usar etanol. La planta se empapa durante un período de tiempo para que los aceites se liberen, pero debe verificar para ver exactamente qué plantas pueden utilizar este proceso.
  • ¿Qué son las plantas industriales de extracción de aceite de oliva?
  • Las plantas industriales de extracción de aceite de oliva (almazaras) producen elevadas y variables cantidades de aguas residuales de lavado de aceite y aceitunas, que tienen un gran impacto en el medio ambiente. Estás aguas normalmente se almacenan en grandes balsas de acumulación para su evaporación durante el verano.
  • ¿Qué es la tecnología de producción de aceite?
  • En las jornadas se ha evidenciado que la tecnología de producción de aceite está evolucionando hacia la denominada "almazara 4.0", donde se monitoriza el proceso completo mediante sensores de todo tipo y se regula el sistema para producir un aceite lo más adaptado posible a los requisitos del consumidor.
  • ¿Dónde se cultiva la palma aceitera en Bolivia?
  • Explicó que para la producción de la palma aceitera ya se implementaron, en el último bimestre de 2022, 18 viveros en el municipio de Ixiamas, norte del departamento de La Paz, en 336 hectáreas. Mientras que para la siembra de macororó y jatropha se implementarán los viveros en el Chaco boliviano, departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.