Bogotá ahora controla la refinería de petróleo más grande
- Tipo: máquina refinadora de aceite comestible a pequeña escala, máquina refinadora de aceite
- Capacidad de producción: 45 unidades por año
- Grado automático: automático
- Voltaje: 220 V 380 V
- Dimensión (largo x ancho x alto):2260*1130*2020
- Peso: 1100 kg
- Certificación: ISO
- Materias primas: soja, maní, semillas de girasol, semillas de algodón, aceite de cocina
- Potencia: 37,45 kW
- Procesamiento: prensado en frío y extracción con solvente
- Consumo eléctrico: 28 Kwh/T de aceite
- Agua para ablandar:
- Ácido fosfórico:
- Tasa de refinación:
- Contenido de aceite de tierra decolorante residual:
- ÍTEM: Extracción de aceite
Reficar, una fábrica de más de 7.000 millones de dólares El
Oct 4, 2015será el aporte de la nueva planta de refinación de Reficar al crecimiento de la economía del país, a partir de 2016. 140. hectáreas ocupa el nuevo complejo de la refinería,
Con la finalización del proyecto, ahora Reficar en una sola unidad productiva, podrá cargarse con 200.000 bpd, incluso la tarea le podría dar al citado complejo una capacidad de hasta 210.000
El plan de Reficar para ampliar su tarea a los 200.000 barriles
La administración de Ecopetrol ya puso en marcha la hoja de ruta con la que busca llegar en el 2022 a cargar la Refinería de Cartagena (Reficar) con más de 200.000 barriles
La refinería se metió al top 10 de las empresas más grandes de Colombia y llegó al puesto seis con ingresos por $15,5 billones, un fuerte incremento de 76,56% frente a lo
Reficar aumentó la carga de petróleo y empezó a refinar
De 150.000 barriles cargados por día, a cerca de 200.000, sería el aumento que se daría a partir de hoy en la refinería de Cartagena según un comunicado emitido por Ecopetrol en la mañana
La Superintendencia de Sociedades publicó este viernes, 21 de junio de 2024, su informe anual de las 1.000 empresas más grandes de Colombia.. La información se hizo
Ecopetrol, Terpel y Reficar, las empresas que más
El podio del sector lo cierra Reficar, que subió sus ingresos el año pasado casi al mismo ritmo que Ecopetrol. La compañía incrementó sus ventas 72,64% en comparación con 2021
Pero puede ser mucho más, según se desprende de la entrevista exclusiva de EL COLOMBIANO con el presidente de Reficar, Reyes Reinoso Yánez. En los planes de la filial de Ecopetrol está
Reficar aumentó su capacidad y producirá más gasolina
14 de septiembre de 2022. La capacidad de carga de Reficar pasó de 150.000 a 200.000 barriles por día. A partir de este miércoles, la Refinería de Cartagena (Reficar) incrementó su
Ecopetrol, la Refinería de Cartagena y Terpel, encabezan la lista de las empresas más grandes de Colombia en términos de ingresos operacionales durante el año 2022, según el informe
- ¿Cuál es el impacto de la refinería en la economía colombiana?
- Las cuentas del Ministerio de Hacienda indican que en 2016 Reficar aportará 0,8 por ciento al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Es decir, si la refinería hubiera entrado en diciembre pasado, la economía colombiana no se estimaría que crecerá en 2015 un 2,8 por ciento, sino 3,4 por ciento. Pero los réditos se verán el próximo año.
- ¿Cuál es la utilidad neta de la refinería?
- Además, la utilidad neta llegó a $2,18 billones. Herman Galán, presidente de la compañía, destacó que la capacidad de la Refinería era de 150.000 barriles por día, pero el año pasado se interconectó la refinería original, por lo que la producción está cerca de 210.000 barriles.
- ¿Qué es la refinería de Cartagena?
- Así mismo, esta ampliación consolida a la Refinería de Cartagena como un activo estratégico para garantizar la soberanía energética de Colombia. Este proyecto de ampliación en Reficar inició a finales de 2019 y durante su pico más alto se vincularon 1.500 personas, aproximadamente, con 93 % de participación de mano de obra de Cartagena.
- ¿Cuándo se refinará el primer barril de petróleo?
- Luego de una larga historia de contratiempos, litigios, ajustes contractuales, cambios de diseño y fechas pospuestas de entrega, por fin este mes la planta refinará el primer barril de petróleo.
- ¿Cuál es la posición estratégica de la refinería?
- " La posición estratégica de la Refinería implica que, si Colombia no lo demanda, siempre hay alguien en el mundo que está dispuesto a comprar nuestros combustibles, nos pasó en la pandemia que no hubo demanda porque la gente estaba en la casa, entonces, todo lo exportamos ", dijo el directivo.
- ¿Cuándo comenzó el proceso de ampliación de la petrolera nacional?
- Portafolio pudo establecer que el proceso de ampliación (que es liderado por el Área de Proyectos de la petrolera nacional) comenzó con obras pequeñas desde finales del año pasado. (La ruta de Reficar para ir más allá de 200.000 barriles día).
Mensaje en línea
Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.