Actualización 1: Las refinerías estatales de petróleo planean reformas en Colombia

Actualización 1: Las refinerías estatales de petróleo planean reformas en Colombia

Actualización 1: Las refinerías estatales de petróleo planean reformas en Colombia
Actualización 1: Las refinerías estatales de petróleo planean reformas en Colombia
Actualización 1: Las refinerías estatales de petróleo planean reformas en Colombia
Actualización 1: Las refinerías estatales de petróleo planean reformas en Colombia
Actualización 1: Las refinerías estatales de petróleo planean reformas en Colombia
Actualización 1: Las refinerías estatales de petróleo planean reformas en Colombia <
  • ¿Por qué no sería necesaria una nueva refinería?
  • Con esta capacidad no sería necesaria una nueva refinería, ya que, con estas dos, más las dos pequeñas planta de Orito (Putumayo) y la reciente de Hidrocasanare ubicada en Yopal (Casanare) abastecería suficientemente el mercado interno y alcanzaría para exportar.
  • ¿Cuál es el impacto de la reducción del suministro mundial de petróleo?
  • Aunque más recientemente los esfuerzos han estado encaminados hacia un recorte conjunto de aproximadamente 10% del suministro mundial, cifra pactada por el último esquema acordado al interior de la OPEP+ para mayo y junio, la reducción podría llegar tarde y tener un impacto limitado en las cotizaciones del petróleo.
  • ¿Cuáles son las ideas de campaña para reducir la dependencia de los combustibles fósiles?
  • La reducción sería de alrededor de USD 1000 millones, cada año, hasta 2030. Es de esperar que las ideas de campaña se decanten. Lo que seguramente permanecerá de los planteamientos programáticos es el propósito de diversificar la economía nacional y reducir su dependencia de los combustibles fósiles en el mediano plazo.