Aceites y grasas-sciencedirect en colombia

Aceites y grasas-sciencedirect en colombia

Aceites y grasas-sciencedirect en colombia
Aceites y grasas-sciencedirect en colombia
Aceites y grasas-sciencedirect en colombia
Aceites y grasas-sciencedirect en colombia
Aceites y grasas-sciencedirect en colombia
Aceites y grasas-sciencedirect en colombia <
  • ¿Cuáles son las consecuencias del consumo de grasas y aceites en Colombia?
  • De acuerdo con lo antes expuesto, el análisis del consumo de grasas y aceites de la población colombiana refleja una alta ingesta tanto de AGS como de AGT, con las consecuencias que esto genera y que se reflejan en los datos de morbimortalidad del país.
  • ¿Cuáles son las propiedades industriales de las grasas y aceites?
  • Propiedades industriales de las grasas y aceites. El consumo excesivo de alimentos fuente de grasa y una elevada ingesta de calorías, acompañado por estilos de vida sedentarios, promueven el almacenamiento excesivo de grasa, lo que impacta el peso corporal y la salud general.
  • ¿Cómo se forman las grasas y aceites?
  • Las grasas y aceites están formados por triglicéridos cuya digestión comienza con la masticación; por la acción enzimática producida en la boca se logra una hidrólisis parcial de los triglicéridos y absorción de parte de los ácidos grasos de cadena corta y media 8.
  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de aceites?
  • Un estudio realizado en 2008 muestra que el 66% de la población consume mezclas de aceites vegetales, 21% aceite de girasol y 13% otro tipo de aceites y grasas; el consumo de aceite de canola, oliva y maíz para este periodo es bajo (0.17%, 0.04% y 0.08% respectivamente) 35.
  • ¿Cómo afecta el consumo excesivo de alimentos fuente de grasa a la salud?
  • Revista de la Facultad de Medicina, vol. 64, núm. 4, pp. 761-768, 2016 Resumen: El consumo excesivo de alimentos fuente de grasa, acompañado por estilos de vida sedentarios, afecta el peso corporal y la salud.