Aceite de semilla de mora orgánico de Guinea Ecuatorial Jardín de esencias

Aceite de semilla de mora orgánico de Guinea Ecuatorial Jardín de esencias

Aceite de semilla de mora orgánico de Guinea Ecuatorial Jardín de esencias
Aceite de semilla de mora orgánico de Guinea Ecuatorial Jardín de esencias
Aceite de semilla de mora orgánico de Guinea Ecuatorial Jardín de esencias
Aceite de semilla de mora orgánico de Guinea Ecuatorial Jardín de esencias
Aceite de semilla de mora orgánico de Guinea Ecuatorial Jardín de esencias
Aceite de semilla de mora orgánico de Guinea Ecuatorial Jardín de esencias <
  • ¿Qué es el aceite de semilla de Mora y para qué sirve?
  • El aceite de Semilla de Mora es un gran hidratante y emoliente gracias a que tiene una combinación única de ácidos grasos esenciales y antioxidantes. Lo cual además lo hace bueno para combatir las manchas de la piel y el envejecimiento de ésta, así como disminuir el tamaño de los poros.
  • ¿Qué es el aceite de semilla de girasol y para qué sirve?
  • El aceite de Semilla de Girasol es un aceite al que, normalmente, responden bien la mayoría de los tipos de piel. Ayuda a mantener la piel hidratada, al mismo tiempo que combate las bacterias que originan el acné. A su vez tiene propiedades antiinflamatorias. También posee muy buenas cualidades antienvejecimiento.
  • ¿Qué es el aceite de semilla de uva y para qué sirve?
  • El aceite de Semilla de Uva es apto para la mayoría de los tipos de piel y debido a su baja comedogenicidad tiene muy pocas posibilidades de obstruir o tapar los poros. Es muy rico en vitamina E, por lo que ayuda a hidratar y tensar la piel. Es bueno para tratar el acné, reduciendo la inflamación y el enrojecimiento.
  • ¿Cómo se obtiene el aceite de la semilla de Granadilla y zapallo?
  • En esta investigación el objetivo es obtener aceite de la semilla de granadilla (Passiflora ligularis) y zapallo (Cucurbita maxima) a través del empleo de CO2supercrítico y su análisis de ácidos grasos, tocoferoles y fitoesteroles, para su aplicación en la alimentación humana. PARTE EXPERIMENTAL
  • ¿Qué es el aceite de semilla de baobab y para qué sirve?
  • El aceite de Semilla de Baobab es ideal para utilizar en pieles mixtas ya que tiene pocas posibilidades de obstruir los poros, aunque también es apto para pieles secas y dañadas. Se absorbe fácil y rápidamente, mejorando la apariencia, la elasticidad y la textura de la piel. Además es un muy buen calmante.
  • ¿Qué es el aceite de semilla de Durazno y para qué sirve?
  • Gracias a su alto contenido de omega 3 y a su clasificación comedogénica media existe la posibilidad de que obstruya los poros si se aplica tópicamente. El aceite de Semilla de Durazno es bueno para las personas con pieles secas y sensibles, debido a que es emoliente y nutre e hidrata muy bien la piel, sin dejarla grasienta.