Aceite de semilla de calabaza de Lima

Aceite de semilla de calabaza de Lima

Aceite de semilla de calabaza de Lima
Aceite de semilla de calabaza de Lima
Aceite de semilla de calabaza de Lima
Aceite de semilla de calabaza de Lima
Aceite de semilla de calabaza de Lima
Aceite de semilla de calabaza de Lima <
  • ¿Qué es el aceite de semilla de calabaza?
  • El aceite de semilla de calabaza es muy interesante dadas todas las propiedades que tiene. Es un líquido de color verde oscuro, el cual nos anuncia su elevado contenido en clorofila, de olor suave y de buen sabor. Se obtiene por presión física de las semillas del fruto del Curcubita pepo denominación científica de la calabaza.
  • ¿Cuáles son los beneficios de las semillas de calabaza?
  • Ácidos grasos saludables: Las semillas de calabaza contienen grasas insaturadas que benefician al corazón al ayudar a reducir los niveles de colesterol «malo» (LDL) y proteger las arterias. Proteínas vegetales: Estas semillas son una excelente fuente de proteínas para quienes buscan alternativas vegetales.
  • ¿Cuál es la diferencia entre calabaza y calabaza?
  • Lo que diferencia al de calabaza es el tipo de grasas, pues es rico en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, siendo también fuente de ácido linoleico (omega 3 y omega 6). Además, contiene una pequeña parte de grasas saturadas vegetales, no así de colesterol.
  • ¿Cómo hacer un paté de calabaza?
  • Agregar un poco de sal y pimienta negra, y moler un poco más. Incorporar el aceite de calabaza y triturar hasta incorporarlo. Añadir unas gotas de zumo de limón y seguir añadiendo aceite (más de calabaza o de oliva) poco a poco hasta tener una textura cremosa pero no muy líquida. Queremos que quede denso para poder usarlo como paté.
  • ¿Cuál es la familia de la calabaza?
  • La calabaza es originaria de climas templados, pertenece a la familia de las cucurbitáceas, dentro de esta familia también se encuentran el melón, la sandía, el pepino y el calabacín a este último se le considera una calabaza inmadura.