Aceite de pulpa de coco orgánico de Argentina comercio de oro maya

Aceite de pulpa de coco orgánico de Argentina comercio de oro maya

Aceite de pulpa de coco orgánico de Argentina comercio de oro maya
Aceite de pulpa de coco orgánico de Argentina comercio de oro maya
Aceite de pulpa de coco orgánico de Argentina comercio de oro maya
Aceite de pulpa de coco orgánico de Argentina comercio de oro maya
Aceite de pulpa de coco orgánico de Argentina comercio de oro maya
Aceite de pulpa de coco orgánico de Argentina comercio de oro maya <
  • ¿Qué es el aceite de coco orgánico?
  • El aceite de coco orgánico contiene ácido laúrico. Este ácido ayuda al cuerpo a eliminar infecciones tales como las bacterias o los virus que a veces puedes tener en tu cuerpo y que, en ocasiones, pueden llegar a provocar enfermedades.
  • ¿Cuáles son los beneficios del aceite de coco orgánico extra virgen?
  • El aceite de coco orgánico extra virgen sirve para cuidar de nuestra salud gracias a sus excelentes propiedades. Estos son algunos de sus beneficios más importantes: Propiedades antimicrobianas y antivirales: Los ácidos grasos de cadena media en el aceite de coco orgánico, sirven para combatir infecciones y fortalecen el sistema inmunológico.
  • ¿Cómo se extrae el aceite de coco?
  • Pues bien, precisamente de esa pulpa se extrae el aceite de coco, la sustancia grasa formada básicamente por una serie de triglicéridos de cadena media. Se puede afirmar, que la composición única de ácidos grasos de cadena media del aceite de coco, es su sello distintivo. Ellos, se pueden extraer mediante una variedad de métodos.
  • ¿Qué es el aceite de coco orgánico prensado en frío?
  • En muchos de ellos, se han dado cuenta, que el proceso de desodorizado, blanqueado y refinado, anula muchas de sus propiedades. Por ello, cada día se prefiere el empleo de aceite de coco orgánico prensado en frío. El aceite obtenido de esta forma es mas estable, natural y exhibe todas sus características organolépticas originales.
  • ¿Qué pasa si tomo aceite de coco todos los días?
  • Si se eleva, nos puede provocar ictus o infartos. Personas con colesterol LDL: no es recomendable consumir aceite de coco si tenemos los índices del colesterol malo, el LDL, altos. Es cierto que el aceite de coco ayuda con el colesterol bueno HDL, pero es fácil no controlarse y perjudicar los niveles del colesterol malo.