Aceite de coco prensado en frío tubular de Tegucigalpa

Aceite de coco prensado en frío tubular de Tegucigalpa

Aceite de coco prensado en frío tubular de Tegucigalpa
Aceite de coco prensado en frío tubular de Tegucigalpa
Aceite de coco prensado en frío tubular de Tegucigalpa
Aceite de coco prensado en frío tubular de Tegucigalpa
Aceite de coco prensado en frío tubular de Tegucigalpa
Aceite de coco prensado en frío tubular de Tegucigalpa <
  • ¿Cuáles son los beneficios del aceite de coco prensado en frío?
  • Dentro de ellos, destacan estudios acerca el VIH, donde se han observado respuestas positivas, mediante la ingesta de aceite de coco prensado en frío. De forma que, se destaca su importante papel en el control de peso, función cognitiva, salud ósea, digestiva y cardiovascular.
  • ¿Qué ventajas ofrece el aceite orgánico prensado en frío?
  • Otra de las ventajas que se incluye en el aceite orgánico prensado en frío, es que no se utilizan aditivos. Es decir, mediante un estricto proceso de filtrado, se separa la pulpa y el aceite se envasa directamente en envases de vidrio. Esto le permite mantener su pureza, de una forma completamente natural, sin sufrir alteraciones.
  • ¿Qué es el aceite de coco?
  • ¿Qué es el aceite de coco?
  • Posiblemente, algunas personas no se han fijado, pero la pulpa blanca del coco forma parte del endospermo del fruto, es decir técnicamente corresponde a su semilla. Botánicamente, se puede clasificar el fruto del cocotero, como una drupa, al igual que ciertos frutos como la aceituna, la ciruela y el mango.
  • ¿Qué se requiere para el prensado en frío?
  • Esto se ha corroborado mediante muchas pruebas comparativas, además de ello, lo afirman muchos estudios. Vale destacar, que para poder realizar el prensado en frío, se requiere la utilización de cocos recién cosechados y no el uso de la copra o la pulpa deshidratada que emplean muchos fabricantes.
  • ¿Cómo se extraen los ácidos grasos de cadena media del aceite de coco?
  • Se puede afirmar, que la composición única de ácidos grasos de cadena media del aceite de coco, es su sello distintivo. Ellos, se pueden extraer mediante una variedad de métodos. Los principales métodos son: extracción por presión o prensado, extracción con solventes y extracción mixta.