Aceite de coco orgánico usda extra prensado en frío en Honduras

Aceite de coco orgánico usda extra prensado en frío en Honduras

Aceite de coco orgánico usda extra prensado en frío en Honduras
Aceite de coco orgánico usda extra prensado en frío en Honduras
Aceite de coco orgánico usda extra prensado en frío en Honduras
Aceite de coco orgánico usda extra prensado en frío en Honduras
Aceite de coco orgánico usda extra prensado en frío en Honduras
Aceite de coco orgánico usda extra prensado en frío en Honduras <
  • ¿Qué es el aceite de coco orgánico prensado en frío?
  • En muchos de ellos, se han dado cuenta, que el proceso de desodorizado, blanqueado y refinado, anula muchas de sus propiedades. Por ello, cada día se prefiere el empleo de aceite de coco orgánico prensado en frío. El aceite obtenido de esta forma es mas estable, natural y exhibe todas sus características organolépticas originales.
  • ¿Qué ventajas ofrece el aceite orgánico prensado en frío?
  • Otra de las ventajas que se incluye en el aceite orgánico prensado en frío, es que no se utilizan aditivos. Es decir, mediante un estricto proceso de filtrado, se separa la pulpa y el aceite se envasa directamente en envases de vidrio. Esto le permite mantener su pureza, de una forma completamente natural, sin sufrir alteraciones.
  • ¿Cuánto dura el aceite de coco orgánico?
  • Aunque la fecha de caducidad indicada suele ser de 2 años a partir de su fabricación, lo cierto es que este aceite puede durar decenas de años si se preserva adecuadamente de la luz directa del sol (mejor envases opacos que de cristal) y de la humedad. ¿Qué es el Aceite de Coco Orgánico?
  • ¿Cómo se extrae el aceite de coco en frio?
  • La extracción en frio del aceite de coco, o lo que es lo mismo aceite de coco orgánico prensado en frio, se hace de la siguiente manera: PELAMOS EL COCO Primero pelamos el coco. RALLAMOS EL COCO A continuación, rallamos el coco.
  • ¿Qué es el aceite de coco?
  • ¿Qué es el aceite de coco?
  • Posiblemente, algunas personas no se han fijado, pero la pulpa blanca del coco forma parte del endospermo del fruto, es decir técnicamente corresponde a su semilla. Botánicamente, se puede clasificar el fruto del cocotero, como una drupa, al igual que ciertos frutos como la aceituna, la ciruela y el mango.
  • ¿Cómo se extraen los ácidos grasos de cadena media del aceite de coco?
  • Se puede afirmar, que la composición única de ácidos grasos de cadena media del aceite de coco, es su sello distintivo. Ellos, se pueden extraer mediante una variedad de métodos. Los principales métodos son: extracción por presión o prensado, extracción con solventes y extracción mixta.