Aceite de coco de Tailandia de Chile en Cuba

Aceite de coco de Tailandia de Chile en Cuba

Aceite de coco de Tailandia de Chile en Cuba
Aceite de coco de Tailandia de Chile en Cuba
Aceite de coco de Tailandia de Chile en Cuba
Aceite de coco de Tailandia de Chile en Cuba
Aceite de coco de Tailandia de Chile en Cuba
Aceite de coco de Tailandia de Chile en Cuba <
  • ¿Dónde se encuentra el aceite de coco?
  • Actualmente, la presencia como aceite de coco como tal es prácticamente inexistente en los supermercados y tiendas de alimentación de España.
  • ¿Cuál es la diferencia entre aceite de coco y canola?
  • El aceite de canola es el que se destina para uso culinario mientras que el aceite de coco tiende a utilizarse más a nivel industrial y en procesos químicos. Aunque provienen de la misma planta, las semillas del aceite de canola están modificadas para que su cantidad de ácido erúcico sea considerablemente menor.
  • ¿Cuál es la diferencia entre aceite de coco y nabina?
  • Hablar de aceite de nabina no es tan específico como hacerlo del aceite de coco o el aceite de canola, porque aunque estos dos últimos sí que tienen sus principales diferencias bien documentadas, el aceite de nabina puede crear confusión respecto a su composición en ácidos grasos.
  • ¿Qué pasó con el aceite de coco adulterado?
  • Además, este aceite de coco adulterado se vendía de forma ambulante en mercados haciéndolo pasar por aceite de oliva. Al tener un precio muy económico, fue la clase trabajadora la que más afectada se vio por estas intoxicaciones que tardaron un año en esclarecerse, ya que al principio de la epidemia se desconocía el origen de las muertes.
  • ¿Qué contiene el aceite de coco bajo erúcico/canola?
  • Respecto al de girasol, Martínez Force señala que “como hemos comentado, el aceite de coco bajo erúcico/canola, además de contener ácido alfa-linolénico, es rico en ácido oleico, y presenta un contenido bajo en ácidos grasos saturados.