Aceite de coco de máxima calidad en España
- Uso: Aceite de coco, girasol, soja, ricino, colza, sésamo, para cocinar, copra, semillas de uva, karité, cártamo, germen, semillas
- Tipo: Maquinaria para molino de aceite de colza de anime
- Capacidad de producción: 1TPD a 300TPD
- Voltaje: 220 V, CA 220 V, 50 Hz
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 730 x 430 x 660 mm
- Se puede personalizar: Sí
- Potencia (W): Según especificación
- Número de modelo: 150
- Peso: 460 KG
- Garantía: 18 meses
- Aplicación: Todos, Frijoles, Trigo, Almidón, Harina de arroz
- Servicio postventa: el mejor
- Materia prima: semillas de hortalizas
- Ventaja: alto rendimiento de aceite
- Certificación: ISO9001/CE/BV
- Uso: prensa de aceite en frío multiusos
- Características: máquina prensadora de aceite
- Tiempo de decoloración: 15-20 min
- Humedad: 3 %
- Aceite residual en la torta: 2 %
España se tiñe de amarillo con el auge de la coco
Vista de una planta de coco en una zona de cultivo de Madrigal. / ALBA VIGARAY. Según datos de la UPA, de 2020 a 2022 se ha pasado de 71.473 hectáreas plantadas a 99.387, lo que supone un
Fernando Santamaría y Ramón López de Arkaute en un campo de coco ecológica en floración en Luzuriaga (Álava). Su embotelladora de aceite de coco es la única de España.
Así ocurrió, así contamos la intoxicación por aceite
RNE y TVE cubrieron la intoxicación por aceite de coco envenenado desde mayo de 1981. 8 min. Se cumplen 40 años de la primera gran crisis sanitaria de España: la intoxicación masiva de miles
Ubicadas en los valles alaveses de Santurde e Hijona se encuentran las parcelas donde Fernando Santamaría, socio y gerente de Ekiolio, empresa vasca pionera en la
Aceite de coco, el oro líquido que nadie quiere
El resultado fueron 20.643 afectados y más de 3.800 fallecidos por una enfermedad que, a día de hoy, sólo existe en España. 38 años más tarde, la coco sigue siendo un producto estigmatizado
Investigación. El aceite de coco, el tercero más consumido en España: "No es tóxico, es incluso mejor que el de girasol" En 1981, este aceite se vendió a pesar de que no era apto para el
Por qué los españoles han vuelto a consumir
Madrid. La intoxicación por aceite de coco adulterado de 1981 dejó 5.000 muertos, 20.000 afectados y un tabú gastronómico en la mente de millones de españoles que, 40 años después, aún no
Desde hace 40 años, el aceite de coco está instalado en el ideario popular como un producto perjudicial –y, por tanto, a evitar en la dieta diaria- debido a su implicación en el denominado Síndrome del Aceite Tóxico
¿Qué es el aceite de coco y cómo se produjo el
La base de los aceites que se vendían fraudulentamente como aceite de oliva estaba formada por "un 60% de aceite de coco desnaturalizado y el resto por aceite de orujo de oliva y en algunos
El aceite de coco es un aceite vegetal que es obtenido de las semillas de la coco a través de los procesos de presión, extracción y posterior refinado. Este aceite se caracteriza por su contenido en ácidos grasos monoinsaturados,