Aceite crudo de soja, maní, prensado en frío, Bolivia, Alemania

Aceite crudo de soja, maní, prensado en frío, Bolivia, Alemania

Aceite crudo de soja, maní, prensado en frío, Bolivia, Alemania
Aceite crudo de soja, maní, prensado en frío, Bolivia, Alemania
Aceite crudo de soja, maní, prensado en frío, Bolivia, Alemania
Aceite crudo de soja, maní, prensado en frío, Bolivia, Alemania
Aceite crudo de soja, maní, prensado en frío, Bolivia, Alemania
Aceite crudo de soja, maní, prensado en frío, Bolivia, Alemania <
  • ¿Qué es el aceite prensado en frío?
  • Al evitar el calor y el oxígeno, el aceite prensado en frío mantiene su frescura y calidad. Otro aspecto importante del aceite prensado en frío es el uso de un prensa hidráulica. La prensa hidráulica aplica presión de manera uniforme y gradual, lo que permite una extracción de aceite más eficiente.
  • ¿Cómo usar el aceite de soja?
  • Principalmente, el aceite de soja se utiliza crudo para sazonar una variedad de platos, por esta razón, el primer consejo sobre cómo usarlo es como condimento, especialmente en verduras, legumbres y ensaladas o para preparar salsas. Además, la versión refinada se puede utilizar como grasa para pasteles y productos horneados.
  • ¿Qué es el aceite de soja de casalbert Horeca?
  • El aceite de soja de Casalbert Horeca es de color amarillo y tiene un sabor característico típico. Desde un punto de vista fisiológico-alimentario, se caracteriza por su alto porcentaje de ácidos grasos poliinsaturados y su buen rendimiento.
  • ¿Cuál es la tasa de crecimiento de la demanda de aceite de soya?
  • Tasa media anual del crecimiento de la demanda doméstica de aceite de soya del 1,5% 4. Se asumió un consumo base 2018 de 120 millones de litros de aceite de soya 5. Tasa media anual de crecimiento de la producción de soya (2006-2015) de 4% 6. Procesamiento de un 93% del grano de soya 7. Productividad media de la soya 2,20 tn/ha 8.
  • ¿Qué tipo de ácidos grasos tiene el aceite de soja?
  • El aceite de soja es muy rico en ácidos grasos poliinsaturados, en particular, destaca el contenido en ácido linoleico (precursor de la serie omega 6, 58%) y en ácido alfa-linolénico (precursor de la serie omega 3, 4-10%).
  • ¿Cuál es el potencial nutritivo y económico del maní en Bolivia?
  • En Bolivia entre 2006 y 2019, las exportaciones de maní acumularon más de "95 millones de dólares". Sin embargo, existe una limitante como las aflatoxinas durante el proceso de producción. Es importante conocer su potencial nutritivo y económico para la seguridad alimentaria y las economías productoras.