Línea de procesamiento de aceite de girasol en Quito

Línea de procesamiento de aceite de girasol en Quito

Línea de procesamiento de aceite de girasol en Quito
Línea de procesamiento de aceite de girasol en Quito
Línea de procesamiento de aceite de girasol en Quito
Línea de procesamiento de aceite de girasol en Quito
Línea de procesamiento de aceite de girasol en Quito
Línea de procesamiento de aceite de girasol en Quito <
  • ¿Qué es el girasol y para qué sirve?
  • La planta de girasol, extravagante por sus grandes flores, cautiva a los españoles y franceses quienes las utilizan como ornamento de salones a fines del Siglo XVI. En el Siglo XVIII el girasol llega a Rusia también como elemento de decoración y luego para extraer aceite. En años siguientes comienza a expandirse el cultivo con esa finalidad.
  • ¿Cómo se eliminan los ácidos grasos libres de los aceites?
  • Los ácidos grasos libres, responsables de la acidez y la oxidabilidad de los aceites se eliminan en la fase acuosa bajo forma de jabones en centrífugas autolimpiantes. Las impurezas separadas se conocen como borras de neutralización. Un proceso posterior de lavado elimina los jabones residuales de neutralización para obtener un aceite neutro.
  • ¿Cuál es la diferencia entre soja y girasol?
  • Una de las diferencias en el proceso de industrialización de soja y girasol es la eliminación de cáscara en este último. Las semillas de girasol pasan por molinos descascaradores donde por impacto se separa la cáscara de la pulpa. Este material pasa por un sistema de selección por tamaño (zarandas) y densidad (separadores neumáticos).