El aceite de palma es inevitable. ¿Puede ser sostenible en Honduras?

El aceite de palma es inevitable. ¿Puede ser sostenible en Honduras?

El aceite de palma es inevitable. ¿Puede ser sostenible en Honduras?
El aceite de palma es inevitable. ¿Puede ser sostenible en Honduras?
El aceite de palma es inevitable. ¿Puede ser sostenible en Honduras?
El aceite de palma es inevitable. ¿Puede ser sostenible en Honduras?
El aceite de palma es inevitable. ¿Puede ser sostenible en Honduras?
El aceite de palma es inevitable. ¿Puede ser sostenible en Honduras? <
  • ¿Por qué el aceite de Palma es sustentable?
  • Actualmente más de un 30% de la producción de aceite de palma es considerado sustentable, esto significa que estos productores pasaron por una certificación basada en una serie de principios que definen buenas prácticas sociales y ambientales dentro de la industria.
  • ¿Cuál es la relación entre la Palma de aceite y la sanidad vegetal?
  • RELACIONES DE NUTRIENTES CON SANIDAD VEGETAL En la palma de aceite se han encontrado evidencias sobre efectos del estado nutricional del cultivo en el desarrollo de las enfermedades.
  • ¿Cómo afecta el precio del aceite de Palma a la industria hondureña?
  • “El precio del aceite de palma se ha recuperado este año, y eso impacta directamente en el valor que la industria hondureña paga a los productores por la tonelada de fruta, el cual actualmente es de L2,500, L900 más cara de lo que se cotizaba al inicio de este año”, manifestó Castro.
  • ¿Por qué se usa tanto el aceite de Palma en la industria alimentaria?
  • ¿Por qué se usa tanto el aceite de palma en la industria alimentaria?
  • El árbol de palma es una planta de fácil cultivo y tiene un alto rendimiento. Además, el aceite es mucho más barato que otras grasas vegetales saturadas como podrían ser la manteca de cacao o el aceite de coco.
  • ¿Es prohibido el consumo de aceite de Palma?
  • En cuanto el aceite de palma en concreto, la EFSA no ha prohibido ni limitado su consumo, aunque, como también hace la OMS alertan de sus posibles riesgos y recomiendan limitar el consumo.
  • ¿Cómo saber si el aceite de Palma ha sido producido de forma responsable?
  • Evidentemente, el consumidor interesado no puede verificar por él mismo si un producto que encuentra en el supermercado ha sido producido de forma responsable. En esencia, lacertificación RSPO es un sello de aprobación de que el aceite de palma utilizado en el producto se puede trazar tanto su producción como el volumen.