Extracción de aceite de palmiste y luego experiencia en Estados Unidos

Extracción de aceite de palmiste y luego experiencia en Estados Unidos

Extracción de aceite de palmiste y luego experiencia en Estados Unidos
Extracción de aceite de palmiste y luego experiencia en Estados Unidos
Extracción de aceite de palmiste y luego experiencia en Estados Unidos
Extracción de aceite de palmiste y luego experiencia en Estados Unidos
Extracción de aceite de palmiste y luego experiencia en Estados Unidos
Extracción de aceite de palmiste y luego experiencia en Estados Unidos <
  • ¿Cómo extraer el aceite de palmiste?
  • Para extraer el aceite de palmiste, las almendras son conducidas a prensas monotornillo, a través de recipientes o tolvas que sirven para asegurar una alimentación permanente y homogénea. - Un tornillo de prensado fabricado por partes en acero duro especial que ofrece mayor resistencia a la abrasión.
  • ¿Cuáles son las características de la materia prima para la extracción del aceite de palmiste?
  • Una almendra añeja y mohosa por ejemplo, dan lugar a aceites ácidos y harinas prácticamente inutilizables como alimento para animales. Las características de calidad de la materia prima para la extracción del aceite de palmiste se refieren especialmente a su contenido de aceite, humedad, impurezas y ácidos grasos libres.
  • ¿Qué es el proceso de extracción de aceite de Palma?
  • El proceso de extracción de aceite de palma convencional requiere del sistema devagones, autoclaves y desfrutadora de tambor para lograr adecuar la fruta para elprensado. Se propone innovar el proceso realizando el desfrutado en frio, de tal forma quela esterilización es más sencilla, gastando menor cantidad de vapor y de tiempo.
  • ¿Cuáles son los requisitos fisicoquímicos para el aceite de palmiste?
  • Artículo 20. Requisitos fisicoquímicos para el aceite de palmiste. El aceite de palmiste debe cumplir con los siguientes requisitos fisicoquímicos: Parágrafo. Si la grasa es de palmiste o de coco el índice de acidez debe expresarse en porcentaje de ácido láurico (200 mg/meq) libres. Artículo 21.
  • ¿Dónde se cultiva la Palma de aceite?
  • La palma de aceite es un cultivo tropical, tanto en su origen como en su expansión y desarrollo a lo largo de siglos, su mejor adaptación se encuentra en la franja ecuatorial, entre 15 grados de latitud norte y sur, donde las condiciones ambientales son más estables. La posición geográfica de Colombia se considera privilegiada.
  • ¿Cómo se prepara el palmiste?
  • Una vez el palmiste se transporta hacia la planta de extracción, se le somete a una etapa de preparación antes del proceso de prensado, que consiste en un acondicionamiento de humedad y de temperatura. La humedad debería estar entre 4 y 5 % y la temperatura entre 60 y 70°C.