Refinería de aceite de semilla de fabricación en Quito
- Tipo: Maquinaria para la elaboración de aceite
- Capacidad de producción: 5TPD---100%
- Grado automático: semiautomático
- Voltaje: 220-450
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 3930 x 710 x 1680 mm
- Peso: 250 kg
- Certificación: ISO, CE y BV
- Materia prima: aceite de cocina usado, aceite de Jatropha, máquina refinadora de aceite de cocina crudo, etc.
- Potencia (W): Según solicitud del equipo de procesamiento de petróleo
- Artículo: proceso de extracción de aceite
- Material: acero inoxidable
- Aplicación: para la extracción de todas las semillas
- Rendimiento: según solicitud del cliente
- Aceite residual en la harina: menos del 1%
- Consumo de solvente: menos de 2 kg/t
- Proceso de refinación: desgomado, decoloración, desodorización, desacidificación, desparafinado
- Tasa de extracción: alrededor del 18 %
Nosotros BIOFACTOR S.A
Historia. BIOFACTOR inicia sus actividades en el año 2004 cuando fue adjudicada un contrato de exclusividad en la recolección e industrialización de aceites lubricantes usados en el Municipio
Empresa Ecuatoriana creada en el 2004, Importadores de Semilla con planta extractora de Aceite de Ricino con capacidad de 2000 Toneladas ¡SEGUIMOS ADELANTE! Seguimos impulsando
Re refinación, recolección, Blending, laboratorio
Re-refinación. BIOFACTOR restaura la composición química del aceite usado que se puede utilizar para producir nuevos productos lubricantes una y otra vez. La Re-refinación es un
Con más de 50 años de experiencia en el mercado nacional e internacional, Grupo Danec se distingue por su compromiso con la gente, la innovación y la sostenibilidad. Cumplimos
Grupo Danec- Grupo Agroindustrial Danec
Danec S.A. fue constituida como una compañía para atender las necesidades del mercado nacional, convirtiéndose en la primera empresa en el país que fraccionó el aceite de palma
Desde el año 2014 produciendo fruta híbrida alto oleico tolerante a PC con innovación y eficiencia, sostenible y sustentable con el medio ambiente y responsabilidad social. Nuestros
Diseño y construcción de un prototipo para la extracción
El estudio realizado en la Universidad San Francisco de Quito en el año 2012 determinó que el rendimiento para la Norma de Fabricación: NTE INEN 2415. Espesores: Desde 1,50 a 6,00
Las tecnologías de vanguardia incluyen procesos clave como: DSEC puede también ofrecer la Modificación de grasas: El refinado de aceite vegetal para la producción de aceite comestible
Capítulo 5 Elaboración y refinado de aceites comestibles
En la extracción del aceite, las semillas molidas se mezclan con agua caliente y se hierven para permitir que el aceite flote y sea recogido. Las semillas molidas se mezclan con agua caliente
Proceso de prensa de aceite de mostaza: maquinaria expulsora de aceite comestibleEl aceite de mostaza se elabora prensando las semillas de una planta de mostaza para producir un aceite
- ¿Qué es el refinado del aceite?
- Refinado del aceite. El refinado produce un aceite comestible con las características deseadas por los consumidores, como sabor y olor suaves, aspecto limpio, color claro, estabilidad frente a la oxidación e idoneidad para freír.
- ¿Qué es la re-refinación del aceite?
- En lugar de quemar el aceite usado, que libera emisiones nocivas a la atmósfera, la re-refinación conserva el aceite base. El aceite usado esta no solo considerado como un desecho peligroso por el Convenio de Basilea, sino como el mayor contaminante de los países en vías de desarrollo, debido a sus grandes cantidades generadas.
- ¿Cómo se evalúan los aceites obtenidos en Perú?
- La mayor parte de estudios se han realizado en Perú y los aceites obtenidos se evalúan mediante estas características, siguiendo la actual legislación peruana (NTP 151.400, 2009).
- ¿Por qué los aceites de oliva y de sésamo se utilizan sin refinar?
- Los aceites de oliva y de sésamo se utilizan sin refinar, ya que los consumidores cuentan con su sabor específico. FIGURA 5.3 - Reducción del contenido de tocoferol (A) y esterol (B) del aceite de soja durante el blanqueo y tratamientos térmicos intensos (tiempo = 2 horas) Procesos de modificación de las grasas Hidrogenación.
- ¿Qué es el fraccionamiento del aceite de Palma?
- La segunda es el fraccionamiento, la separación controlada de las fracciones de aceite/grasa a temperaturas bajas (fraccionamiento en seco) los disolventes (fraccionamiento con disolventes). En este proceso no se dan cambios en la naturaleza química de los ácidos grasos. El aceite de palma se fracciona en palmoleína y palmestearina.
- ¿Qué tan peligroso es el aceite en Ecuador?
- El aceite usado esta no solo considerado como un desecho peligroso por el Convenio de Basilea, sino como el mayor contaminante de los países en vías de desarrollo, debido a sus grandes cantidades generadas. El Ecuador consume 25 Millones de galones de aceites lubricantes al año.