Prensa de aceite de girasol – países exportadores de Bolivia
- Uso: Aceite de girasol, aceite de sésamo
- Tipo: proceso
- Capacidad de producción: 10-500TPD
- Voltaje: 220 V/380 V/440 V, trifásico
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 380 x 160 x 310 mm
- Es personalizado: Sí
- Potencia (W): Como máquina prensadora de aceite de maní, la capacidad
- Número de modelo: XC-60
- Peso: 11000 kg
- Garantía: Un año
- Aplicación: Extracción de aceite vegetal comestible
- Servicio posventa proporcionado: instalación en campo
- Materia prima del producto oleoso: Extracción de aceite de macadamia
- Ventaja: Corte a la mitad - Troquel semi-rotativo
- Componentes principales: motor, recipiente a presión, bomba
- Número de placas de filtro: 19 piezas
- Área de filtrado: 10-1000 metros cuadrados
BOLIVIA: EXPORTACIÓN DE ACEITE DE GIRASOL IBCE
girasol del país acumularon 573 millones de dólares por la venta de 605 mil toneladas. A noviembre de 2022, se registró el valor máximo exportado BOLIVIA: ACEITE DE GIRASOL,
El girasol es el único producto boliviano cuya exportación tiene un valor agregado del 99%. Además, Bolivia es el segundo país más importante en Sudamérica después de Argentina y ocupa el puesto 11 a nivel mundial como
Bolivia: Exportación de aceite de girasol IBCE
En los últimos 10 años, las exportaciones de aceite de girasol del país acumularon 573 millones de dólares por la venta de 605 mil toneladas. A noviembre de 2022, se registró el valor máximo exportado. Ecuador fue el
Acerca del contenido de esta publicación. En los últimos 10 años, las exportaciones de aceite de girasol del país acumularon 573 millones de dólares por la venta de 605 mil toneladas. A
BOLIVIA: EXPORTACIONES DE GIRASOL Y SUS
2015. Entre 2011 y 2020, las exportaciones de girasol y sus derivados sumaron 732 millones de dólares por la venta de 1,2 millones de toneladas; en el año 2020, el valor creció 68%, siendo
cuyo 99% de ventas tiene valor agregado, en productos de aceite y torta, así lo destacaron representantes de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), en el evento
Con soja y girasol a la cabeza, las exportaciones de
Tomando los tres principales aceites producidos y consumidos a nivel global: el de palma, el de soja y el de girasol, en los primeros dos el último ciclo finalizó con un récord en el consumo mundial, mientras que en el tercero fue la segunda
Con una generación de 158 millones de dólares en divisas y siendo el tercer rubro en importancia dentro de las exportaciones no tradicionales en el año 2022, el girasol
Girasol boliviano: líder en exportación con un valor agregado
El girasol es el único producto boliviano cuya exportación tiene un valor agregado del 99%. Además, Bolivia es el segundo país más importante en Sudamérica después de Argentina
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) destacó que el girasol se consolidó como el cuarto producto en exportaciones no tradicionales de Bolivia.
- ¿Cuál es el país líder en exportar aceite de girasol?
- Con los años se han acercado también al orgullo económico de Ucrania pues son el país líder en exportar aceite de girasol en todo el mundo. Ellos solitos concentran más de la mitad de las exportaciones en el planeta y si le sumas sus territorios vecinos, pueden alcanzar hasta el 80%.
- ¿Por qué Argentina es un jugador importante en el mercado mundial de aceite de girasol?
- Esto se debe a que, producto del bajo volumen industrializado en el ciclo previo, quedó disponible un elevado nivel de stocks para procesar en el corriente año. Argentina es un jugador importante en el mercado mundial de aceite de girasol posicionándose como el 4to mayor productor y el 4to principal exportador.
- ¿Cuáles son los principales importadores de aceite de semilla de girasol?
- En cuanto a las importaciones, India, la Unión Europea (excepto el comercio interno de la Unión), Turquía, Egipto y Países Bajos fueron los principales cinco importadores de aceite de semilla de girasol en 2012 y 2013 (Figura 2). En conjunto, importaron en este periodo un total de 3 753 634 toneladas de aceite de girasol.
- ¿Qué factores contribuyeron a la reducción del comercio mundial del aceite de girasol?
- Sin embargo, con el correr de los años ocurrieron dos fenómenos que llevaron a esta reducción en la participación de nuestro país en el comercio mundial del aceite de girasol, y paralelamente, el incremento en la importancia de Rusia y Ucrania.
- ¿Cuáles son las principales exportaciones de trigo y aceite de girasol?
- Rusia y Ucrania representan, conjuntamente, más de una cuarta parte de las exportaciones mundiales de trigo. Ucrania, por sí sola, representa casi la mitad de las exportaciones de aceite de girasol. Ambas materias primas clave para muchos productos alimentarios.
- ¿Qué es el nuevo trabajo propuesto del aceite de girasol?
- El nuevo trabajo propuesto contribuiría a garantizar la correcta identificación del aceite de girasol en el comercio internacional, al tener en cuenta las necesidades e inquietudes especiales de todos los países, ya que cumplirá los siguientes objetivos estratégicos formulados en el Plan estratégico 2014-2019 del Codex Alimentarius.