Residuos de biomasa de plantas extractoras de aceite de palma en Honduras

Residuos de biomasa de plantas extractoras de aceite de palma en Honduras

Residuos de biomasa de plantas extractoras de aceite de palma en Honduras

Mensaje en línea

Puedes entrar las informaciones detalladas como tu nombre, numero, correo y las necesidades etc, en el siguiente formulario. Una vez que recibamos tus mensajes, te contactaremos en breve.

Residuos de biomasa de plantas extractoras de aceite de palma en Honduras
Residuos de biomasa de plantas extractoras de aceite de palma en Honduras
Residuos de biomasa de plantas extractoras de aceite de palma en Honduras
Residuos de biomasa de plantas extractoras de aceite de palma en Honduras
Residuos de biomasa de plantas extractoras de aceite de palma en Honduras <
  • ¿Dónde se produce la biomasa?
  • Fuente: Elaboración propia. Las zonas con mayor potencial para la producción de biomasa a partir de bosques naturales se encuentran en los departamentos de Olancho, Colón, Atlántida, Cortés, Santa Bárbara e Intibucá, que tienen el mayor incremento anual de madera de bosques que podría utilizarse con fines energéticos (véase el mapa IV.2).
  • ¿Cómo se trata la biomasa húmeda?
  • En el caso de la biomasa húmeda, el tratamiento para su uso posterior como energético puede llevarse a cabo mediante procesos físicos y bioquímicos. Los procesos físicos son el secado, troceado, densificado o compactado para obtener astillas, pellets5, briquetas6 o pacas7,
  • ¿Cuál es el potencial técnico de la Palma de aceite?
  • Al considerar las restricciones de accesibilidad ya mencionadas para el caso de la caña de azúcar, el potencial técnico de la palma de aceite es de 7.077 millones de litros de biodiésel, equivalentes a 314 PJ/año. Fuente: Elaboración propia.
  • ¿Cómo se puede promover el aprovechamiento energético de residuos forestales en Honduras?
  • El uso productivo de astillas, partículas y residuos de madera y la producción de pellets y de otros productos aglomerados de madera en Honduras debe ser promovido para impulsar el aprovechamiento energético de residuos forestales y de la industria forestal.
  • ¿Qué es la biomasa leñosa?
  • 34 La biomasa leñosa por encima del suelo, como ramas, corteza, semillas, follaje y tallos. 35 La extracción de biomasa leñosa a tasas que exceden la tasa natural de revegetación en un período determinado. 36 El cociente de NRB con respecto a la utilización total de combustible de leña en un lugar determinado.
  • ¿Cuál es la diferencia entre hidrocarburos y biomasa?
  • La materia orgánica de la que provienen los hidrocarburos se generó, en su mayor parte, a partir de plancton, plantas y animales muertos hace aproximadamente 250 millones de años (Cey y otros, 2019). La biomasa, por su parte, proviene de organismos recientemente muertos (Hanania y otros, 2020).