Planta de producción de aceite de palma San José mediana

Planta de producción de aceite de palma San José mediana

Planta de producción de aceite de palma San José mediana
Planta de producción de aceite de palma San José mediana
Planta de producción de aceite de palma San José mediana
Planta de producción de aceite de palma San José mediana
Planta de producción de aceite de palma San José mediana
Planta de producción de aceite de palma San José mediana <
  • ¿Qué es la producción sustentable del aceite de Palma?
  • Bajo estos términos, la producción sustentable del aceite de palma es un asunto de política industrial, originada por discursos sobre sostenibilidad y conservación ambiental desde casos emblemáticos como el de Indonesia.
  • ¿Qué es la Sociedad Regional de Productores de Palma de aceite?
  • La sociedad regional de productores de palma de aceite congrega prácticamente a todos los municipios de la región (Playas de Catazajá, Palenque, La Libertad y Salto de Agua). 15 Esta sociedad aglutina a cerca de 15 Sociedades de Producción Rural (SPR), y se reúnen en asambleas casi cada mes.
  • ¿Cuál es la región con más plantaciones de palma aceitera?
  • La distribución regional de las plantaciones de palma aceitera reportadas por MOCUPP posicionó a la Región Brunca en primer lugar con un total de 47.492,35 ha, lo que equivale a un 66,52% del total de las plantaciones de palma aceitera del país. Seguidamente se ubicó la Región Pacífico Central, la cual concentró un 23,22%, es decir 16.576,01 ha.
  • ¿Cuál es el principal productor de palma aceitera en Costa Rica?
  • La distribución cantonal posicionó al cantón de Corredores (33,60%) como el principal productor de palma aceitera al año 2018 para Costa Rica. Este fue continuado por los cantones de Golfito (16,19%), Osa (14,57%) y Quepos (14,25%).
  • ¿Cuál es el distrito de mayor importancia para la producción de palma aceitera?
  • El distrito de mayor importancia para la producción de palma aceitera en la subregión Central Sur correspondió al distrito de Chires, el cual contuvo el 73,90% de las plantaciones.
  • ¿Cuál es el porcentaje de plantaciones de palma aceitera en Brunca?
  • El MOCUPP a través de la Edición 2 del monitoreo realizado al año 2018, logró identificar que dicha región abarcó el 66,52% del total de plantaciones de palma aceitera del país, lo que equivale a 47.492,35 ha. el cantón de Osa con un 21,90% (Figura 11). Figura 11: Distribución cantonal de la palma aceitera. Región Brunca. Año 2018 Ed2.