Planta de extracción de aceite de alto rendimiento que utiliza neen en Honduras
- Uso: Equipo de procesamiento de aceite comestible
- Tipo: máquina para extracción de aceite comestible
- Capacidad de producción: 30-50 kg
- Voltaje: 380v, 380v
- Dimensiones (largo x ancho x alto): 2600 x 2840 x 2950 mm
- Se puede personalizar: Sí
- Potencia (W): 40KW
- Número de modelo: Q-0618
- Peso: nulo nulo
- Garantía: Un año de garantía contra defectos de fabricación.
- Aplicación: se utiliza para todas las semillas de hortalizas
- Servicio posventa proporcionado: Soporte técnico en línea mediante video
- Materia prima del producto: cocina/cacahuete/nueces/frijoles, etc.
- Ventaja: alta eficiencia, totalmente automático
- Componentes principales: Motor
- Función del aceite: Prensado en frío
- Color: Opcional
- Certificación del producto: C/O
Palma Africana P upeg.sag.gob.hn
umen EjecutivoDurante el período 2016-2019 el valor de las exportaciones de aceite de palma africana y otros derivados creció un 0.3%, al pasar de US$ 282.4 millones en 2016 a US$
La superficie plantada con palma de aceite en Honduras es de 100.000 ha, de las cuales 70.000 están en producción (INE, 2003). El rendimiento medio en fruto fresco
Operaciones de palma aceitera de Dinant logran mayor
Además, desde 1999, la planta de extracción de palma aceitera en el Aguan de Dinant, ha generado más de 76 millones de KW de electricidad generada con vapor a partir de la
En general la palma de aceite requiere más de 5 horas de sol por día. Cada hora de sol puede aumentar la productividad por 15-20 kg RFS (racimos fruta seca) por palma por año
Diagnostico Situacional Economico productivo del
Actualmente se cuenta con 96,229 Has. de palma africana en producción, exportando 120 mil toneladas métricas de aceite y se ubica entre los 5 primeros rubros de exportación
Palmas Aceiteras de Honduras, Hondupalma/ECARA, surge como una empresa del sector social de la economía, fundada en el año de 1982, dedicada al rubro de la producción,
Procesos-Hoducaribe
Las plantas de extracción de aceite de palma de tamaño grande utilizan en general calderas acuotubulares o combinadas pirotubular-acuotubular de alto rendimiento, que aunque son
Este artículo pondrá de relieve algunos de los factores que afectan el rendimiento de aceite y la calidad del aceite de palma crudo y del palmiste. Ya que la extracción del aceite de palma
El uso de energía en las plantaciones de palma aceitera
Nuestras plantas de extracción de aceite en Honduras tienen operaciones de energía neta cero, con respecto a energía, agua y desechos. Más del 95% de los residuos producidos
as de aceite en aguas efluentes debe estar en el rango de 0,5 al 0,7 %. En la Tabla 5, se puede apreciar una pérdida promedio de 1,39 % en el primer mes y un 1,32 % en el segundo mes,
- ¿Cómo se controlan las pérdidas de aceite en la planta de extracción?
- PARAMETROS El control de pérdidas de aceite en la planta de extracción se llevó a cabo a través de un balance de masa según tabla 5, en el cual se identificó una pérdida promedio de aceite en raquis de 0,57 % en el primer mes y 0,58 % durante el segundo mes de proceso, encontrándose dichas pérdidas dentro de los límites permisibles.
- ¿Qué es el control de proceso en una planta extractora de aceite?
- El control de proceso en una planta extractora de aceite tiene como fin la producción de productos de la mejor calidad y mantener la pérdida de productos al mínimo, por lo tanto, se debe tomar muestras de rutina siempre que se considere necesario.
- ¿Cuál es la tasa de extracción de aceite rojo?
- A nivel industrial se puede obtener una tasa de extracción de aceite rojo mínimo del 20 % cuando la mayor parte de materia prima que se procese sea variedad E. guineensis. En la evaluación se registra una pérdida de aceite en aguas efluentes de 2,71% en el primer mes y 2,56 % en el segundo.
- ¿Cómo se extrae el aceite?
- El aceite se extrae principalmente de los racimos de fruta fresca variedad Elaeis guineensis Jacq por su alto contenido, sin embargo, existen otras variedades que aportan en menor grado. La eficiencia de recuperación del aceite en las plantas depende de la variedad y calidad de la fruta y sus condiciones de procesamiento.
- ¿Qué racimos producen mayor cantidad de aceite?
- El balance de masa registró mayores pérdidas de aceite durante el primer mes. Conclusión: En cuanto a la materia prima los racimos E. guineensis, producen mayor cantidad de aceite.
- ¿Cuál es el valor permisible para la pérdida del aceite contenido?
- No todos los frutos del racimo son desprendidos del raquis, y por ende se produce la pérdida del aceite contenido, la norma establece un valor permisible para la pérdida en un rango de 0,03-0,05 %, es decir, solo el segundo mes cumple la norma establecida (Uribe, 1999).