Expellers de petróleo de Bolivia – máquina vic
- Uso: Aceite comestible
- Tipo: Equipo para fabricar aceite comestible
- Capacidad de producción: 20T/D
- Voltaje: 220V/380V Potencia (W): según capacidad
- Dimensión (largo*ancho*alto): 43*33,5*29,5
- Personalizado: Personalizado, Personalizado
- Potencia (W): Según la capacidad de la prensa de aceite de tornillo para semillas de hortalizas
- Número de modelo: VC05
- Peso: depende de la capacidad
- Garantía: 1 año, máquina prensadora de aceite de semilla de tuna con respaldo de 1 año
- Aplicación: Máquina para moler aceite comestible
- Servicio posventa proporcionado: Soporte técnico por video, soporte en línea
- Materia prima: cocina, cacahuate, etc.
- Ventaja: no es necesario triturar, se presiona directamente
- Componentes principales: Motor
- Función del producto: Prensado de aceite de maní, etc.
- Palabra clave: Expulsor de aceite
- Artículo: Prensa de aceite comestible
Pioneros de la geología petrolera boliviana Los Tiempos
Pioneros de la geología petrolera boliviana. Bolivia heredó la industria minera del Alto Perú siendo la columna vertebral de su estructura económica y, como en los tiempos coloniales, la
A los 185 metros de profundidad ya se notó la presencia de petróleo. Alcanzó una profundidad de 635 metros. Bermejo es la región donde se comenzó a escribir la historia del
Tecdrill Servicios Petroleros
Acerca de Nosotros. Tecdrill SA fue creada en el año 13 de Julio 2016 como compañía proveedora de herramientas y servicios para el sector energético. Sus directivos cuentan con
Tinkazos vol.18 no.37 La Paz jul. 2015. DIÁLOGO ACADÉMICO. Hitos en la historia de la industria boliviana. Milestones in the history of Bolivian industry. 1 Economista, doctor
Bolivia celebra un siglo de actividad petrolera marcado por 4
Sobre el mismo tema. Este martes, Bolivia conmemora un hito trascendental en su historia: el centenario de la actividad petrolera en el país, marcado por la entrada
Por ser descubridor de petróleo en Bolivia, el pozo petrolero Bermejo-2 fue declarado como “Monumento Nacional”, por Ley Nº 2678 de 23 de abril de 2004. Además, la
Historia del petróleo en Bolivia y YPFB EABolivia Noticias
Historia del petróleo en Bolivia y YPFB. Se tiene certeza de que antes del descubrimiento de América, los nativos utilizaban petróleo como medicina y para el alumbrado de sus chozas. Lo
La inversión está contemplada en los Contratos de Servicios Petroleros (CSP) suscritos ayer, entre el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, y Jorge Martignoni, gerente
La Industria Petrolera en Bolivia: Orígenes y Nacionalizaciones
Outline. Orígenes y Primera Nacionalización de la Industria Petrolera en Bolivia. La industria petrolera en Bolivia tiene sus raíces en el siglo XIX, específicamente en 1867, cuando el
Y no solamente va a importar como ahora petróleo, sino también diésel, gasolina, probablemente dependiendo de la capacidad de refinación de Argentina. El petróleo de Neuquén le hace muy bien a las refinerías