Las mejores plantaciones de palma aceitera en Cali

Las mejores plantaciones de palma aceitera en Cali

Las mejores plantaciones de palma aceitera en Cali
Las mejores plantaciones de palma aceitera en Cali
Las mejores plantaciones de palma aceitera en Cali
Las mejores plantaciones de palma aceitera en Cali
Las mejores plantaciones de palma aceitera en Cali
Las mejores plantaciones de palma aceitera en Cali <
  • ¿Cómo está La Palma de aceite en Colombia?
  • De acuerdo con Fedepalma, el 99 % de los cultivos de palma de aceite en Colombia está libre de deforestación. Además, el sector redujo su huella de carbono en un 27 %. El año 2023 fue uno de los mejores para el sector palmicultor colombiano en materia de sostenibilidad ambiental.
  • ¿Cuáles son los beneficios del cultivo de Palma de aceite?
  • De acuerdo con Manuel Alejandro Mayorga, doctor en Ingeniería Química de la Universidad Nacional e investigador en la obtención de biodiésel menos contaminante, el cultivo de palma de aceite puede tener una favorabilidad ambiental en comparación con productos sustitutos.
  • ¿Qué consecuencias trae la expansión de las plantaciones de aceite de Palma?
  • La expansión de las plantaciones de aceite de palma, en particular, se corresponde con un aumento significativo de las infecciones por enfermedades transmitidas por vectores.
  • ¿Qué ley prohíbe las importaciones de aceite de Palma?
  • El año pasado, el Parlamento de la Unión Europea aprobó una ley que busca frenar este fenómeno, prohibiendo las importaciones de aceite de palma y una serie de derivados que estén relacionados o hayan sido obtenidos de bosques deforestados.
  • ¿Cómo mejoró la calidad de vida de las comunidades palmeras?
  • Por último, el presidente de Fedepalma destacó que, gracias a estos avances, se logró una palmicultura más eficiente y sostenible, que no solo generó rentabilidad para los productores, sino que mejoró la calidad de vida de las comunidades palmeras.