Motivación para la gestión de plantas de aceite de palma en Costa Rica

Motivación para la gestión de plantas de aceite de palma en Costa Rica

Motivación para la gestión de plantas de aceite de palma en Costa Rica
Motivación para la gestión de plantas de aceite de palma en Costa Rica
Motivación para la gestión de plantas de aceite de palma en Costa Rica
Motivación para la gestión de plantas de aceite de palma en Costa Rica
Motivación para la gestión de plantas de aceite de palma en Costa Rica
Motivación para la gestión de plantas de aceite de palma en Costa Rica <
  • ¿Cuál es el porcentaje de palma aceitera en Costa Rica?
  • A partir de la Edición 2 (Ed2) ejecutada, se obtuvo como resultados que, Costa Rica contaba para el año 2018 con un total de 71.390,53 ha del paisaje productivo de palma aceitera, las cuales representaron un 1,40% de la superficie total del país.
  • ¿Cuál es la región con más plantaciones de palma aceitera?
  • La distribución regional de las plantaciones de palma aceitera reportadas por MOCUPP posicionó a la Región Brunca en primer lugar con un total de 47.492,35 ha, lo que equivale a un 66,52% del total de las plantaciones de palma aceitera del país. Seguidamente se ubicó la Región Pacífico Central, la cual concentró un 23,22%, es decir 16.576,01 ha.
  • ¿Cuáles son los criterios de producción de aceite de Palma?
  • producción de aceite de palma. Este criterio es particularmente impor-tante para esta región, dada su rica diversidad biológica. Otros criterios significativos incluyen el uso reducido de pesticidas y quemas, el tratamiento justo de los tra-bajadores conforme a los derechos laborales locales e internacionales, y
  • ¿Cuál fue el porcentaje de cultivo de palma aceitera en la Región Huetar Caribe?
  • Por su parte la región Huetar Caribe con una superficie total de 917.829,71 ha, mostró que el 0,45% de su territorio estaba consignado al cultivo de palma aceitera (4.104,60 ha), valor que se asemeja al dato obtenido para la región Central, la cual destinó al paisaje productivo en análisis, un 0,44%, es decir 786,76 ha de sus 179.307,72 ha totales.
  • ¿Cuáles son los principales cantones productores de palma aceitera de la RC?
  • Además, los resultados del proyecto ubicaron como principal cantón productor de palma aceitera de la RC, para el año 2018, al cantón de Puriscal con un 84,30% del total de la región, seguido por el cantón de Turrubares con un 14,40% y concluido por el cantón de Acosta con un 1,30%, como se puede apreciar en la Figura 23.
  • ¿Cuál es el estándar más ampliamente aceptado para las prácticas de aceite de Palma?
  • za que la rspo ha establecido el estándar más ampliamente aceptado y aplicado para las prácticas de aceite de palma en el mundo. Los datos actuales señalan que casi una quinta parte de t do el aceite de palma producido en el mun-do cumple con los criterios de la rspo, los cuales se basan en los P&C antes