Fibra de palma aceitera de Bolivia, pulpa de coco

Fibra de palma aceitera de Bolivia, pulpa de coco

Fibra de palma aceitera de Bolivia, pulpa de coco
Fibra de palma aceitera de Bolivia, pulpa de coco
Fibra de palma aceitera de Bolivia, pulpa de coco
Fibra de palma aceitera de Bolivia, pulpa de coco
Fibra de palma aceitera de Bolivia, pulpa de coco
Fibra de palma aceitera de Bolivia, pulpa de coco <
  • ¿Cuáles son las características del Boli de fibra de coco?
  • Estas características le dan a este sustrato una gran capacidad de retención de humedad y aireación en un pequeño volumen de sustrato, lo cual es muy conveniente para las plantas cultivadas. 3.2. Propiedades químicas. El boli de fibra de coco tiene una conductividad eléctrica (CE) de 2.5 dS/m y un pH de 6.0 a 6.6 (GALUKO, s/a).
  • ¿Qué es el aceite de Palma y Coco?
  • El aceite MCT, aunque no es directamente de origen vegetal, procede del aceite de palma y coco, lo que provoca el mismo tipo de problemas al vapearlo. Ocurre lo mismo con el aceite de THC elaborado con estos aceites portadores.
  • ¿Cómo se hace el manejo de los bolis de fibra de coco?
  • MANEJO DE LOS BOLIS DE FIBRA DE COCO. Los bolis de fibra de coco, se compran sin perforar, vienen deshidratados y su manejo para colocarlos dentro de los invernaderos es muy sencillo. Figura 1. Manejo de los bolis de fibra de coco deshidratada Figura 2.
  • ¿Qué es la pulpa de coco y para qué sirve?
  • La pulpa de coco es la parte blanca comestible del fruto. Contiene grasas saturadas, antioxidantes, fibra y otras sustancias. Conoce qué desventajas o beneficios puede tener su consumo. El coco es un fruto de clima tropical que proviene de la palmera cocotera Cocos nucifera.